Terapia grupal de niños y adolescentes: orientada a las habilidades sociales

Terapia grupal de niños y adolescentes: orientada a las habilidades sociales

Psicoterapia en grupo orientada a las habilidades sociales

Un espacio seguro para que niñas y niños aprendan a manejar sus emociones y favorecer su autoestima.

¿De qué se trata este taller?

Este es un espacio psicoterapéutico grupal dirigido a niños y niñas, orientado al desarrollo de habilidades sociales y al aprendizaje del reconocimiento y la regulación emocional. A través de este proceso, se fortalece su autoestima y adquieren herramientas que les permiten enfrentar de mejor manera los desafíos propios de su etapa de desarrollo.

A través de la interacción y actividades guiadas por psicólogas especialistas en infancia, se favorece la expresión emocional, la empatía y la capacidad de relacionarse de manera positiva con otros.

¿A quién está dirigido?

Niñas y niños que:

  • Tienen dificultades para hacer o mantener amistades.

  • Se frustran fácilmente o reaccionan de forma impulsiva.

  • Les cuesta expresar lo que sienten o poner límites.

  • Quieren fortalecer su autoestima y participación social.

  • Se sienten solos, ansiosos o con baja tolerancia a la frustración.

Los grupos se organizan por rangos de edad para asegurar que las actividades

sean pertinentes y significativas.

Psicoterapia en grupo orientada a las habilidades sociales

Un espacio seguro para que niñas y niños aprendan a manejar sus emociones y favorecer su autoestima.

¿De qué se trata este taller?

Este es un espacio psicoterapéutico grupal dirigido a niños y niñas, orientado al desarrollo de habilidades sociales y al aprendizaje del reconocimiento y la regulación emocional. A través de este proceso, se fortalece su autoestima y adquieren herramientas que les permiten enfrentar de mejor manera los desafíos propios de su etapa de desarrollo.

A través de la interacción y actividades guiadas por psicólogas especialistas en infancia, se favorece la expresión emocional, la empatía y la capacidad de relacionarse de manera positiva con otros.

¿A quién está dirigido?

Niñas y niños que:

  • Tienen dificultades para hacer o mantener amistades.

  • Se frustran fácilmente o reaccionan de forma impulsiva.

  • Les cuesta expresar lo que sienten o poner límites.

  • Quieren fortalecer su autoestima y participación social.

  • Se sienten solos, ansiosos o con baja tolerancia a la frustración.

Los grupos se organizan por rangos de edad para asegurar que las actividades

sean pertinentes y significativas.

Objetivos del taller

  • Favorecer el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación

  • Promover estrategias para resolver conflictos de manera asertiva

  • Fomentar la expresión emocional y el manejo de la frustración

  • Fortalecer la autoestima, la empatía y el trabajo en equipo

  • Brindar herramientas que ayuden en la vida escolar y familiar

Objetivos del taller

  • Favorecer el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación

  • Promover estrategias para resolver conflictos de manera asertiva

  • Fomentar la expresión emocional y el manejo de la frustración

  • Fortalecer la autoestima, la empatía y el trabajo en equipo

  • Brindar herramientas que ayuden en la vida escolar y familiar.

Modalidad y duración

Modalidad: Presencial en Curicó (Centro de Psicología Integral)

Duración: sesiones abiertas anuales

Horarios: viernes (el horario específico se confirma según el grupo)

Cupos limitados: Grupos pequeños de 8 a 10 participantes, para una atención personalizada

Edades: Niñas y niños de 7 a 18 años, organizados por tramos etarios

¿Qué hacen los niños en el taller?

  • Actividades lúdicas y colaborativas

  • Dinámicas grupales

  • Espacios de conversación guiada

  • Movimiento y expresión emocional

  • Prácticas concretas de habilidades sociales

Modalidad y duración

Modalidad: Presencial en Curicó (Centro de Psicología Integral)

Duración: sesiones abiertas anuales

Horarios: viernes (el horario específico se confirma según el grupo)

Cupos limitados: Grupos pequeños de 8 a 10 participantes, para una atención personalizada

Edades: Niñas y niños de 7 a 18 años, organizados por tramos etarios

¿Qué hacen los niños en el taller?

  • Actividades lúdicas y colaborativas

  • Dinámicas grupales

  • Espacios de conversación guiada

  • Movimiento y expresión emocional

  • Prácticas concretas de habilidades sociales

¿Quiénes facilitan el taller?

Un equipo de psicólogas clínicas con experiencia en el trabajo con niñas y niños, en espacios terapéuticos individuales y grupales. Cada grupo es guiado por una profesional que acompaña activamente el proceso y mantiene una coordinación fluida con las familias.

Involucramos a las familias

El proceso incluye espacios breves de retroalimentación para madres, padres o cuidadores. Además, se entregan sugerencias prácticas para acompañar desde el hogar y fortalecer los avances en el día a día.

¿Quiénes facilitan el taller?

Un equipo de psicólogas clínicas con experiencia en el trabajo con niñas y niños, en espacios terapéuticos individuales y grupales. Cada grupo es guiado por una profesional que acompaña activamente el proceso y mantiene una coordinación fluida con las familias.

Involucramos a las familias

El proceso incluye espacios breves de retroalimentación para madres, padres o cuidadores. Además, se entregan sugerencias prácticas para acompañar desde el hogar y fortalecer los avances en el día a día.

Visítanos

Curicó, Argomedo N°174

Talca, Calle 1 Norte N° 1077 - Edificio Bicentenario, oficina 605

Contáctanos

75 2 310031

9 47470707

+569 82313133

+569 47470707

© 2023 | Centro Psicología Integral - Todos los derechos reservados